![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTtREaUCa-Erh0Cy1mhkKbhe6QibgbwXDGCIR3Z9hTBtjC2DflxMs2oXunmfyRU7y5ck9tUd7WnDSSWXnUm7s8qFZY3U4bLu5zdXnKUH3X9JA9cLXcjbrfVgY64C5e6H4nkBrWClxd09I6/s320/globo-en-lima%5B1%5D.jpg)
La 1ra. ascensión aerostática en Colombia fue llevada a cabo, atrevida y temerariamente por José María Florez, en 1843, elevándose sobre la ciudad de Popayán a bordo de un globo inflado a base de gas de petróleo y convirtiéndose así, en el verdadero pionero de la aeronavegación en este país.
Allí, explicó sus planes al Rector del Seminario, quien lo alentó favorablemente en su propósito. Así, el 12 de junio de 1843, a las 7:30 a.m., se elevo desde el patio del Seminario Menor, con un globo fabricado por él mismo y del que pendía una canastilla
puedes visitar la pagina:
http://www.museodetransporte.org/pioneros-museo-nacional-de-transporte/54-aeronauticos/67-jose-maria-florez-1.html![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2OCOqPNh8AhCNU8_09k0m4cFUUJ-2hBA0ObNikMthLxhbxeRSEevEj6cUYB8-8LENhJRkyVvV-SPUEvFa5mF3dMipPSsoivhalGJMILafnps7b40kJF-N_wYxxFYML0_w6Ql3dPDDSEgi/s320/ilona%5B1%5D.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2OCOqPNh8AhCNU8_09k0m4cFUUJ-2hBA0ObNikMthLxhbxeRSEevEj6cUYB8-8LENhJRkyVvV-SPUEvFa5mF3dMipPSsoivhalGJMILafnps7b40kJF-N_wYxxFYML0_w6Ql3dPDDSEgi/s320/ilona%5B1%5D.gif)
La caficultura del Cauca se remonta a 1732 cuando los sacerdotes jesuitas iniciaron los primeros cultivos en el Seminario Menor de Popayán. Desde entonces se creó en esa región una auténtica cultura del café que se ha consolidado a través del tiempo. En El Tambo, entre 1.000 y 1.800 metros sobre el nivel del mar, se cultiva este café de Flora Café que recuerda a la protagonista de “Ilona llega con la lluvia”, novela del colombiano Alvaro Mutiz. Su taza limpia con notas cítricas y su sabor residual persistente y agradable lo ha hecho muy apreciado en Europa.
puedes visitar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario